“El karma” ha acumulado 40 millones de visualizaciones.

“El karma” ha acumulado 40 millones de visualizaciones.

Resumen del debate presidencial 2025 entre Daniel Noboa y Luisa González por la segunda vuelta electoral

Daniel Noboa y Luisa González intercambiaron varias acusaciones en el debate presidencial 2025, de cara a la segunda vuelta electoral en Ecuador. 

Momentos del debate presidencial entre Luisa González y Daniel Noboa, el 23 de marzo de 2025, previo a la segunda vuelta electoral en Ecuador.

El debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González, el 23 de marzo, marcó el inicio de la campaña de la segunda vuelta electoral, de cara a los comicios del 13 de abril de 2025.

Era la segunda vez que el candidato de ADN y la correísta se enfrentaban directamente en un debate presidencial. La primera vez fue en las elecciones presidenciales de 2023.

Según el Consejo Nacional Electoral, el debate fue seguido por cerca de USD 10 millones de usuarios en distintas plataformas. 

Los memes del debate presidencial: Luisa González y Daniel Noboa fueron los protagonistas en las redes

La previa del debate

El debate presidencial se desarrolló en las inmediaciones del canal estatal Ecuador TV, con un megaoperativo de seguridad. Había cerca de 1.500 efectivos, entre policías y militares. 

La primera en llegar fue la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, con un traje blanco, las infaltables gafas que ya usó en el anterior debate presidencial, y habló unos minutos a los medios. 

Poco después llegó el candidato presidente, Daniel Noboa, acompañado de su esposa Lavinia Valbonesi. Noboa llevaba jean, camisa sin corbata y saco. No habló con la prensa.

Tanques y perros antiexplosivos resguardan el debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González

El saludo de los candidatos

El debate presidencial empezó a las 20:00. La moderadora, Ruth del Salto, explicó a los candidatos las reglas, y dio paso a la presentación de cada uno.

González se presentó como abogada y madre de dos hijos. "Estoy aquí para decirles cómo vamos a cambiar esta triste realidad con orden, trabajo y paz", expresó. 

Noboa dijo: "Yo no estoy aquí para revivir cuentos viejos a la narcopolítica ni a la corrupción. Yo estoy aquí para defender su futuro y libertad".

¿Qué dijeron Daniel Noboa y Luisa González sobre la dolarización en el debate presidencial?

Los primeros ataques

Fue un debate marcado por los ataques. Luisa González llegó con una frase que repitió durante esas dos horas: "Noboa, no, no mienta". Mientras que el candidato presidente empezó con un "Luisa te desdolariza".

De esta forma, tanto Noboa como González intentaron posicionar dos ideas clave: que el primero miente y que la segunda es un peligro para la dolarización.

Estas fueron las 29 promesas que hizo Daniel Noboa en un tenso debate presidencial de segunda vuelta con Luisa González

En medio de un ácido intercambio con Daniel Noboa, Luisa González hizo 21 promesas de campaña durante el debate presidencial

En el primer bloque, sobre educación, la candidata increpó a Noboa con cifras del abandono escolar. Dijo que a los padres de familia se les está pidiendo dinero para arreglar las escuelas y colegios del país, ya que el "90 % de la infraestructura" educativa "está totalmente deteriorada".

En cambio, Noboa apeló a la tabla de drogas, que ya fue derogada al inicio de su mandato. "¿Vas a reinstalar la tabla de drogas del Gobierno de Correa?", cuestionó Noboa. González respondió que "No" y lo retó a someterse a una "prueba antidoping (antidrogas)".

Estas son las frases más impactantes que dejó el debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González

Intercambio de acusaciones de corrupción

Aunque el segundo bloque fue sobre salud y seguridad social, poco se habló sobre esos temas. Los candidatos aprovecharon el espacio para más bien acusarse mutuamente. 

Noboa habló de las "mafias" en los hospitales y dijo que son los financistas de la campaña de la Revolución Ciudadana. Y mencionó a Ronny Aleaga y Xavier Jordán, procesados en el caso Metástasis.

A lo que Luisa González respondió mencionando a María Moreno Heredia, la presidenta del movimiento oficialista ADN y administradora de empresas de Grupo Noboa, quien tiene una investigación por presunto tráfico de drogas, según consta en la Fiscalía.

Debate presidencial: Los votantes quedaron en medio de González y Noboa acusándose de narcotráfico y corrupción

El salvoconducto a Jorge Glas y la mención a los chats de la Liga Azul

Las acusaciones fueron subieron de tono. En el eje de seguridad ciudadana Noboa aprovechó para cuestionar a la correísta sobre Nicolás Maduro, Jorge Glas, incluso por los chats que ha revelado la Fiscalía en el caso de la llamada Liga Azul, que involucra a exconsejeros de Participación Ciudadana.

"La verdad que me parece un poco chistoso que digas que vas a luchar contra el lavado de activos. Aquí tenemos las copias de los chats de la Liga Azul en donde tú eres la Rana René..."dijo el presidente candidato. 

Tras varias acusaciones, finalmente la candidata explotó y respondió: "A mí me respetas y deja de ser majadero. Y responde, más bien, técnicamente al pueblo ecuatoriano, con argumentos técnicos".

También en el bloque de seguridad, Noboa arremetió y preguntó a la candidata: "Diles a los ecuatorianos, ¿le vas a conceder el salvocunducto a Jorge Glas?", A lo que González respondió: "No, yo cumpliré con la Constitución y las leyes".

VIDEO | Acusaciones, confrontación y algunas propuestas, estos fueron los momentos más tensos del debate presidencial

La carta de Maduro y la deuda del Grupo Noboa

El debate cerró con dos temas que siempre están presentes alrededor de las candidaturas de Noboa y González: 

Daniel Noboa preguntó a Luisa González si reconocerá al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

"Sí", respondió la candidata de la Revolución Ciudadana y luego explicó sus motivos: "Necesito reconocer el Gobierno de Nicolás Maduro para poder devolver a los venezolanos que tú permitiste que ingresen de forma irregular y desordenada a través de tu Decreto 370 a mi país". 

¿Qué era la amnistía migratoria que estaba vigente para los venezolanos en Ecuador en el Decreto 370?

Mientras que González preguntó a Noboa sic obrará una millonaria deuda de USD 94 millones con el SRI al Grupo Noboa.

A lo que el mandatario respondió con un No. "El SRI tiene que seguir todos sus procedimientos para todas las personas", añadió durante el tiempo para argumentar su respuesta.